"Alrededor del 11% del gasto mundial en asistencia sanitaria se destina a combatir esta enfermedad", ha explicado el líder del equipo, Ching-Chia Hsu, que ha destacado la dificultad técnica y económica de realizar análisis a diario a los enfermos
Los premios de estas compañías están dirigidos a universidades y escuelas de negocios de todo el mundo con el objetivo de "ayudar a que los pacientes con enfermedades no transmisibles puedan afrontar mejor sus necesidades", explican. Para ello, incitan a la presentación de nuevos modelos de prestación de asistencia sanitaria "que se apoyen en la innovación", mantienen.
El sistema, bautizado como 'Dr. Diabetes' permite controlar de forma constante los niveles de azúcar de los pacientes a través de una aplicación y dos servidores en la nube, que ofrece a las personas que padecen la enfermedad un mejor control y gestión de su tratamiento.
Asimismo, el sistema permite enviar los datos acumulados a los médicos, para que estos puedan realizar diagnósticos precisos, y a las compañías farmacéuticas y hospitales, para una mayor eficiencia en la investigación y el desarrollo de soluciones.
Los objetivos principales de este proyecto son una reducción del riesgo de complicaciones y una disminución en los costes .
Los estudiantes que han desarrollado este proyecto estiman que se reducirán en un 73 por ciento los costes del tratamiento para el paciente y de un 65 por ciento sus visitas al hospital. Además, los riesgos de complicaciones serán menores.
Esta novedosa aplicación se va a limitar a China en su primera fase de implantación, pero se le augura un gran futuro, ya que "se ha diseñado de tal forma que en el futuro se pueda a aplicar a otras enfermedades no transmisibles", confirman desde Novartis.
Fuente http://goo.gl/UCC8F
No hay comentarios:
Publicar un comentario