Ya mismo llegan las Fiestas, y eso quiere decir que nos enfrentaremos en más de una ocasión a grandes mesas de abundantes platos y productos navideños como turrón, mantecados, panetón, dulces, frutos secos, chucherías, vino y alcohol… Las tentaciones son muchas, como también las calorías y el aporto elevado de carbohidratos que nos darán estos alimentos ¿Cómo nos comportaremos?

Las personas diabéticas que controlan diariamente sus hábitos alimenticios, en estos días de cenas con familiares, amigos y compañeros de trabajo, pueden encontrarse en situaciones en las que su consumo de calorías sea superior a las recomendadas. Por ello es aconsejable seguir las pautas generales de autocontrol y alimentación:
- Autocontrol: en una típica cena navideña o de noche vieja el consumo de calorías puede ser superior a lo habitual, por ello, aumentar los controles de glucemia (después de la cena y antes de desayunar) nos puede ser útil para identificar algún caso de hiperglucemia y como consecuencia tomar una solución de manera más eficaz.
- Repartición: No olvidar que una dieta equilibrada consta de tres comidas principales con sus correspondientes raciones de frutas y verduras.
No saltarse las meriendas pensando en que tendremos una cena más abundante, es una buena medida a tener en cuenta, ya que este hecho puede causarnos bajadas en los niveles de azúcar y cenar con voracidad.
- Productos navideños: Dejar el consumo de productos navideños solo para aquellas fechas especiales y siempre hacerlo con moderación; optando por el consumo de dulce casero y sin azúcar que por aquellos productos industriales.
Controlar el consumo de bebidas alcohólicas, limitándonos a los brindis y evitando beber vinos dulces y licores.
Para la noche de fin de año sería recomendable saltarse el postre ya que por tradición comemos doce uvas y éstas tienen un índice glucèmico elevado. Disminuir el consumo de hidratos de carbono.
- Movimiento: Es recomendable en estos días, después de comer, dar una largo paseo con el fin de evitar el picoteo de frutos secos y dulces.
Aprovechar las vacaciones para empezar a hacer un poco más de ejercicio (actividades deportivas, excursionismo, bailes) Estas actividades nos aportarán bienestar y salud, pero no debemos olvidarnos de practicarlo con moderación y constancia.
La diabetes es una enfermedad escondida detrás del sobrepeso, a casi el 14% de los españoles les afecta (un 2% ha subido en el último año) Cuanto mayor sea sobrepeso que tenemos, más probabilidad de tener diabetes. Vida sedentaria, fumar, malas conductas alimentarias y malas costumbres fomentan sobrepeso y obesidad.
El autocontrol de la diabetes se traduce en parte en la capacidad de introducir nuevos hábitos alimenticios así como físico-deportivos. Gracias a ello reduciremos todas la complicaciones derivadas de la diabetes como son los oculares, renales, en los pies y cardiovasculares, mejorando así nuestra calidad de la vida, disfrutando más y mejor, incluso en estos días de fiestas tan especiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario